Bitácora de una cumbre histórica

Nuestro atleta Seba Rojas alcanzó la cumbre del Broad Peak (8,051 msnm) el pasado domingo 22 de Julio, marcando un hito histórico en el montañismo chileno. Junto a su cordada Diego Señoret, un pilar fundamental en la expedición, tuvieron un largo camino hacia la cima y acá recuperamos de puño y letra de sus protagonistas los relatos de esta historia. 


Comienza la expedición

Por Diego Señoret

El domingo 24 de junio partió nuestro viaje. Ese día salimos a las 11:30 del Aeropuerto Arturo Merino Benítez despidiendonos de nuestras familias para la gran aventura que nos espera después de meses de preparación. Al día siguiente aterrizamos en el Aerpuerto de Madrid donde hicimos una escala para tomar otro avión hacia Ginebra, Suiza. Ahí tomamos un bus hacia Chamonix, donde hicimos una parada de 3 días para aprovechar de comprar todos los equipos que nos faltaban y ajustar detalles para que no nos falte nada para la expedición. Teniamos la intención de escalar alguna montaña pero la verdad es que se nos hizo imposible con la cantidad de cosas que tuvimos que hacer. Compra de botas de esquí, botas de montaña, algunas provisiones de comida, instalación de fijaciones de nuestros esquís nuevos y varios tramites no nos permitieron escalar ninguna montaña . El jueves 28 seguimos nuestro rumbo. Esta vez teníamos que llegar a nuestro avión que salía desde Milan, para lo que tuvimos que tomar 3 buses. Al llegar a la estación de buses nos íbamos a tomar un metro y luego un bus pero nos dimos cuenta que de esa manera no llegaríamos al avión, pero llegamos con lo justo, corriendo, a la puerta de embarque donde nos esperaban para abordar.

Al cabo de unas horas aterrizábamos en Doha, Qatar para hacer una escala antes de nuestro ultimo vuelo hacia la Capital de Pakistán, Islamabad. El 29 de Junio cerca de las 7:00 hora local aterrizamos en Islamabad. Llegamos muy cansados y con los cambios de horarios muy confusos para nuestras horas de sueño que siempre cuestan recuperar. Ahí nos esperaba, Akbar, el dueño de la agencia Lela Peak Expedition, la agencia que contratamos para hacer la logística y traslados hasta campo base en Pakistan. Desde un principio, nos recibieron con la mejor onda y la verdad los pakistaníes parecen ser muy buena gente, son muy alegres y también se impresionan mucho con personas como nosotros, de un mundo muy distintos, con ropas totalmente ajenas a su mundo y con botas de esquís nuevas colgando. Todos nos preguntaban a dónde íbamos y nos deseaban la mejor de las suertes. Nos alojamos al hotel Envoy, donde teníamos nuestras reservas y nos esperaba un almuerzo al que llegamos con mucha hambre. Para mala fortuna de Seba, toda la comida era picante y rápidamente tuvo que pedir un plato distinto.

De ahí en adelante, seguir ajustando detalles y compras junto a Akbar, con quien hemos estado coordinando todo. Ayer 31 de Julio hicimos las compras de comida, la que estaremos usando del campo base hacia arriba. Con eso listo, ya no nos queda mucho por hacer mas que descansar e ir despidiéndonos de nuestros seres queridos y relajarse un poco y empezar a estudiar la montaña, sus condiciones y las posibles lineas por las cuales podríamos escalar, ver el clima, hablar con nuestros emisarios de clima e ir viendo como está la montaña, temperaturas, isoterma, sensaciones térmicas, vientos, cantidad de nieve, peligros de avalancha, etc. Al parecer ha estado nevando mucho. El domingo 1 de Julio, la agencia nos invito a comer a un restaurant para despedir islamabad con una muy buena comida local. Horas más tarde, esa noche a eso de las 01:30 horas de la madrugada del 2 de Julio partimos rumbo a la cuidad de Skardu, pueblo desde donde empezaremos la caminata hacia el campo base. Este viaje lo compartimos con 3 vascos que van en busca de hacer un trekking por el Karakórum, nos hicimos muy amigos y fuimos a la comida junto a ellos también. Nuestra primera parada fue en un lugar con vista a las montañas, un pequeño local, para tomar desayuno. Luego cerca de las 2 de la tarde hicimos otra parada almorzar, ya nos vamos acostumbrando a comer con la mano y al sabor de la comida Pakistaní. Finalmente, después de cansadoras 24 horas de viaje e increíbles paisajes, llegamos a Skardu. Acá nos esperaba Akbar, de la agencia, y los porteadores  con quienes estaremos caminando entre 8 a 9 días para llegar al campo base que se encuentra a 4.900 msnm aproximadamente. Al parecer tendremos unos días de lluvia y luego días de sol en nuestra aproximación. Cuando lleguemos a campo base se aproxima una pequeña tormenta y luego días buenos donde empezaremos nuestra aclimatación y porteos de nuestros primeros equipos hacia el Campo 1, pero bueno, eso es adelantarse y siempre irá dependiendo del clima. Lamentablemente no hemos podido alimentarnos de la mejor manera ni hemos podido entrenar mucho pero estamos muy bien anímicamente y motivados con lo que se viene, el sueño está en marcha y el campamento base del Broad Peak nos espera con una gran concurrencia de expediciones de todo el mundo, ¡aquí vamos!

Aproximación al campo base y aclimatación

Por Diego Señoret

El dia miercoles 4 de julio por fin nos empezamos a dirigir rumbo a la montaña. Ese día, temprano teníamos que tomar desayuno para salir. Con el Seba nos habíamos quedado hasta las 6 de la mañana trabajando, dejando todo listo. Esto ha sido un poco estresante hace varias semanas ya, desde mucho antes de salir de Chile. En fin, nos levantamos, desayunamos y rápidamente a moverse y terminar de empacar. Afuera del Hotel esperaban decenas de Jeep 4x4 ya que no somos la única expedición con la Agencia Lela Peak. Hay un grupo de 18 polacos quienes tienen una tremenda producción porque están filmando una película y van al Broad Peak también. Bueno, ese día salimos desde Skardu hacia Askoli, un pequeño pueblito muy rural de montaña. En nuestro jeep, nosotros dos y los 3 vascos (Oscar, Fernando y Juanjo), con quienes nos hicimos muy amigos y con quienes nos hemos reído de principio a fin. Este grupo no le da tregua a la talla y al ataque de risa, los polacos que son mas serios nos miran con cara de indisciplinados, no lo pueden creer lo bien que lo pasamos, los vascos altos personajes. El chofer de nuestro jeep, un crack. A este tramo se le llama la carretera de la muerte y una vez estando ahí entendimos porque le dicen así. Pasas por una carretera muy angosta; por un lado roca descompuesta y por el otro lado, precipicio de la muerte. Habia sobretodo una pasada bien critica, los polacos se bajaron todos del jeep y nosotros, nos mantuvimos, le preguntamos al chofer cuantas veces había hecho el camino y dijo que muchas, era buen piloto y se conocía la pasada de memoria así que nos quedamos con el. Todo bien. Entrada la tarde, llegamos a Askoli, donde pasaríamos la primera noche de campamento. Ahí nos esperaban cientos de porteadores locales, gente que vive en la montaña y de un mundo muy distinto al nuestro. Ellos quedan impresionados con nuestra pinta y nuestros equipos; parlante, teléfono satelital, gps, iphone…también porque llevamos un bolso con esquís. Son muy buena gente y todos te sonríen si tu les prestas un poco de atención. El ambiente, una locura, mucha gente y al parecer lograr la calma y el silencio no será posible hasta llegar a campo base. Al día siguiente, jueves 5 de Julio comenzó la aproximación. 5:30 de la mañana desayuno, después de eso, locura total en la organización de los porteadores ya que los polacos llevan una cantidad de comida, bolsos y maletas de producción audiovisual impactante. Algunos porteadores acarrean entre 30 y 40 kilos y se rompen el lomo, me saco el sombrero por ellos, son muy nobles y nosotros les damos aliento cada vez que los vamos pasando en los trekkings. A mitad de camino vamos parando por una colación: té, café, chapati, atún, sardinas, queso, un par de galletas, sopa y luego seguimos, todos los días es así. Entrada la tarde llegamos al segundo campamento llamado Jola al cual llegamos primeros con el Seba corriendo por el sendero aprovechando de ir calentando motores. Descansar, esperar la comida y a dormir. El tema de las comida es un poco complicado. Las comidas son súper condimentadas y caen algo pesadas. El agua también es un tema y si no está hervida te puedes enfermar rápidamente.

El día viernes 6 de Julio, lo mismo, 5:30 el desayuno y ponerse a caminar. Luego parar a la colación y volver a caminar. Este día ya pudimos ver como los porteadores y las mulas empiezan a sentir el cansancio máximo. Nos vamos metiendo en un valle eterno que nos conduce hacia donde se encuentran dentro de otros, las Torres del Trango, el Broad Peak, el K2 y el grupo de los Gasherbrums. Los montañones empiezan a aparecer por todos lados, las paredes de granito gigantes nos van dejando impresionados y empezamos a alucinar con la escalada, este lugar es un paraíso para escaladores y montañistas! Al día siguiente sábado 7 de Julio nos tocó descanso, los porteadores y animales necesitan descansar. Ese día yo caí enfermo de la guata, y es cosa seria el tema porque te empiezas a deshidratar con todo, se te quita el apetito, te sientes mal y todas las sensaciones cambian un poco. El Seba, aprovechó de lavar ropa, hizo unos ejercicios que nos dejó nuestro trainer Lucas Gaona y salió a trotar. Al dia siguente, domingo 8 de Julio, habia que levantarse a las 4 de la mañana, tocaba un día largo haciendo un desnivel de casi 800 metros desde los 3.400m hasta los 4.200m en 20 kilómetros. Ese día yo no pude tomar desayuno, no me entraba nada y eso hizo que la caminata se me hiciera muy dura, sin energías y súper deshidratado. Por suerte a la hora de colación me pude tomar una sopa y unas frutas envasadas que me vinieron bien y pude recuperar el ritmo para la segunda parte del día. Como a las 2:30 de la tarde llegamos al campamento con un sol insoportable. El campamento, increíble. Una vista de otro mundo, un anfiteatro rodeado de montañas y paredes de granito con mas de 2.000 metros de recorrido, para nosotros, algo impactante.

Ese día, pudimos ver por primera vez el Broad Peak. Es una montaña gigante, una mole de una magnitud que yo al menos no había visto con mis ojos. En este sentido, con el Seba ya vamos alucinando e imaginando el tremendo pegue que se nos viene. A esta altura el paisaje ya es impresionante. Luego, una hora y media de caminata para llegar al siguiente campamento a poco mas de 4.300m. El campamento, ubicado en un lugar increíble, pero espantoso a la vez. La basura acá en Pakistan es un tema que preocupa, el glaciar esta lleno de basura por todos lados, papeles, latas, plásticos…es una real pena ver esto. Dia siguiente, martes 10 de Julio empieza nuestro ultimo día de caminata hacia Campo Base. El sol aquí arriba no da tregua, te descuidas un poco y te quemas mal. La primera luz del día es a las 4 de la mañana y a las 5 sientes que tienes que cubrirte del sol. La hidratación es clave día a día y es algo que tengo que recuperar rápido con todo lo perdido los días previos. La altura se va sintiendo un poco mas y a las 10 de la mañana vamos llegando a la parada a casi 4.600m. Después, el ultimo tramo, 11 kilómetros a todo sol para llegar a campo base, al fin!!

El campo base esta a 4.820 msnm y aquí nos esperaba el oficial de  enlace, un pakistaní de 27 años, piloto de la fuerza aérea. él se preocupa de que todo esté en orden en el campo base. Un par de horas después llegaron nuestros amigos vascos hechos polvo con el calor también. Nos quedamos todo el día en la tienda donde comemos, disfrutando del increíble lugar. 360 grados de las montañas más grandes que hemos visto en nuestras vidas, ninguna fácil de escalar, son los techos del mundo, realmente impresionante.

En la noche, se hizo un grupo muy entretenido. Nosotros dos, los tres vascos, los dos argentinos y una pareja chilena. Los chilenos están acá también intentado el Broad Peak. Mucha interacción y risas entre todos. El miércoles 11 de Julio, partieron los argentinos y nosotros nos quedamos descansando y trabajando un poco, analizando la linea normal que está frente a nosotros.  La montaña se ve bien imponente y hay varios grupos que estarán intentando cumbre durante las siguientes semanas. Nosotros nos sentimos súper bien y la motivación va creciendo a medida que se acerca la hora de empezar a trabajar en la montaña. Nuestra idea es hacer una primera aclimatación y llegar hasta la cota de los 7.000m para después bajar, reponer energías y esperar una ventana para el ataque a cumbre. También, vimos una opción de atacar por otra ruta que estuvimos viendo, que al parecer es un poco mas segura, pero a la vez mas larga. En fin, primero tenemos que aclimatar y para eso estamos esperando un bolso del Seba que viene desde Kathmandú, que dejó el año pasado en su expedición al Annapurna. Hoy Jueves 12 de Julio nos levantamos bien temprano para despedir a los vascos, que fueron como nuestra familia desde que salimos juntos de  Islamabad, como los vamos a extrañar! Estamos acá tomando desayuno y esperan o noticias del bolso del Seba, la real aventura se avecina y nosotros estamos con la motivación a tope, vamos con todo!


El valor de la cordada y la experiencia

Por Diego Señoret

Ya llevamos cerca de 3 días en el campo base y nuestras ganas de movernos en la montaña y de aclimatar van creciendo con los días, mañana mismo salimos a ver que pasa allá arriba. Ese día en la tarde nos comunican que el equipo polaco que esta haciendo una película ha instalado WI FI en el campamento base y nos van a dar la clave para meternos a internet, que locura! internet en un campo base a kilómetros de kilómetros de cualquier civilización. Al principio no sabíamos si queríamos meternos pero cuando nos dieron la clave nos pusimos a navegar y a llamar a nuestra gente querida.

El sábado 14 de Julio nos levantamos a las 4 am, tomamos desayuno y a las 5 de la mañana estábamos caminando hacia el campo 1. Hay que hacer un cruce de glaciar con grietas gigantescas, en el camino nos vamos encontrando con otras expediciones que van hacia arriba, pasamos a un grupo de pakistaníes, luego pasamos a unos ucranianos que no se sienten muy bien cerca de los 5.000msnm. Lluego llegamos a un punto donde nos ponemos los crampones y nos encontramos con Carlos, catalán de 58 años, se ve que va a paso muy lento y nos dice que sus compañeros ya van subiendo. Nosotros, nos sentimos bien y seguimos subiendo.Esta primera sección es bien peligrosa porque uno pasa por unas secciones de roca suelta y si hay gente arriba es muy probable que boten piedras y hay que estar muy atento para que ninguna te llegue. Seba va adelante mío, de repente me grita, "¡piedras!". Miro hacia arriba y veo cómo vienen los proyectiles. Por suerte ninguna nos dio y ahí apretamos un poco en velocidad para salir de esa zona lo antes posible. Hay cuerdas fijas en la ruta y nosotros la usamos solo de apoyo en las partes mas difíciles, todo el resto de los montañistas van con su jumar por la cuerda, nosotros no lo encontramos necesario, la sección es fácil y hay que salir rápido.

Ya en el campo 1, yo y seba nos instalamos en una carpa de los catalanes ya que no hay mas espacio para otra carpa en campo 1. Nosotros felices con nuestro parlante escuchando música y comiendo. El campo 1 está a 5.700 msnm y nosotros ese día decidimos que nos quedaríamos ahí para ir aclimatando de a poco. Entrada la tarde llega Carlos, este viene muy muy cansado y nosotros le ofrecemos tirarse con nosotros en la carpa, le damos comida y lo hidratamos, no se ve en buenas condiciones y estaba muy feliz de nuestro apoyo, lo cuidamos como a un niño.

La cumbre no se ve tan lejos y al Seba se le ocurre que podemos atacar cumbre desde ahí. Llamamos por teléfono sateital a Andres Zegers y nos comunica que vienen 2 días buenos y luego viene una pequeña tormenta con nieve. Le contamos a Andrés sobre la posibilidad de atacar cumbre y nos aconseja no dormir en el campo 3 por la poca aclimataron que tenemos hasta este momento. Nos recomienda solo pasar por ahí dormir una siesta y salir hacia la cumbre. Yo con Seba lo conversamos, yo le dejo en claro que jamas he estado a esta altura y que cualquier cosa puede pasar, que vayamos a probar suerte y ver como nos sentimos. Como a la 1 de la tarde salimos del campo 2. Por supuesto, a esta aclimatación no íbamos preparados para lo extremo, no llevamos traje entero, ni mitones, ni los sacos abrigados, se supone que íbamos solo a aclimatar! En fin, salimos caminado hacia arriba. El paisaje se empieza a poner maravilloso, empezamos a contemplar la belleza del entorno y las emociones empiezan surgir, este lugar es muy especial. Avanzamos lento, paso a paso y comenzamos a ganar altura. Para mi, momentos muy especiales estando mas alto que nunca, a miles de kilómetros de casa, acordándome de mi familia y de todo el recorrido que hemos hecho para estar acá. Nos vamos dando fuerza y avanzamos sin detenernos.

De un momento a otro empiezo a sentir una fatiga por todo mi cuerpo. Es primera vez que estoy en esta alturas y le digo al Seba que nos detengamos un poco y veamos a que altura estamos. Vemos el GPS y nos encontramos a 6.800 msnm En ese momento nos comemos una barra energética e hidratamos un poco. Al rato me empieza a doler la cabeza y mi instinto me dice que debo llegar hasta ahí ese día. Pensé rápidamente que no era el momento de atacar cumbre en mi caso porque iba a ser una tortura. También, me recuerdo que en un principio esto seria nuestra primera aclimatación y empiezo a sacar conclusiones. Le comento a Seba mi situación y como buenos compañeros conversamos la situación. En estos momentos, es cuando tienes que estar súper alineado con tu compañero y te das cuenta de lo importante que es la comunicación y el estar bien afiatado con tu cordada, lo importante que es estar con alguien con quien te conoces y con quien te sientes en total confianza. Seba se siente bien y tiene una aclimatación envidiable. Es ahora cuando entiendo que Seba sube cerros sobre 6 mil metros desde los 13 años. Hace un año hizo su primer 8 mil y se nota que tiene una vasta experiencia en la altura. Después de unos momentos de conversar y contemplar el increíble alrededor llegamos a una decisión. Seba seguiría hasta el campo 3 a 7.000msnm para dejar un deposito de una carpa, una comida y unos equipos que estábamos porteando y yo me quedaría en ese punto a 6.800 msnm esperándolo para bajar a dormir nuevamente al campo 2 a 6.200msnm. Contemplamos también en nuestra decisión que dormir a 7.000 esa noche en el campo 3 sería una tortura porque ya dormir a 6.200 msnm me había costado un montón a mi, con dolores de cabeza y apneas constantes durante la noche. Creo que fue lo mas sensato, dándonos cuneta que habíamos llegado hace 4 días a campo base y era nuestra primera subida a aclimatar. Humildad y pies bien puestos sobre la tierra, así es mi primera experiencia en un cerro como este! De verdad es un privilegio y un honor tener a Seba como compañero y como hermano, nos sentimos súper bien como cordada y estamos juntos en cada paso!

Luego de dejar el deposito Seba baja y nos reencontramos. Seba me cuenta que en el campo 3 vio un vertedero horrible, algo que nunca antes había visto. La verdad es que este tema nos tiene muy decepcionados, el ochomilismo mundial es un verdadero basural y esto nos impacta fuertemente. Ver estas montañas sagradas llenas de basura de miles de expediciones que han pasado por años de años es terrible. Hay expediciones que no tienen ninguna conciencia y que con tal de no bajar con peso dejan todo tirado en el cerro, el que se transforma en un verdadero basural.

Nos levantamos el martes 17 de Julio listos para bajar a campo base. Llegamos al cabo de unas horas. Aca nos recibe Akbar y los cocineros felicitándonos por nuestra aclimatación. Nos dan jugo para hidratar y nos compramos una bebida para reponer energías, los cocineros nos dicen que nos van a tener almuerzo luego y por fin estamos descansado nuevamente. Las sensaciones son muy positivas a pesar de haberme sentido fatigado a 6.800 m, lo cual es totalmente normal. Ahora solo pensar en descansar, comer e hidratar. La tarde la pasamos escuchando música, comiendo, tomando una cerveza y relajando. En la tarde nos vienen a visitar los oficiales de enlace, quienes se divierten mucho con nosotros y en la noche nos vienen a visitar los catalanes. Uno de ellos, Sergi, viene de hacer cumbre muy feliz, nosotros lo felicitamos y nos alegramos mucho por él. Viene junto a Carlos, quien llego hasta el campo 2 y bajó ese día muy fatigado y nos cuentan que el joven que venia por su primera experiencia no pudo hacer cumbre y que tiene congelaciones en un dedo gordo del pie…son las consecuencias que pueden verse en estas grandes montañas y nos generan consciencia para ir muy preparados para el frío en nuestro próximo pegue.

Por ahora no nos queda mas que descansar y empezar a juntar energías para nuestro próximo ataque soñando con la cumbre. Esperamos ahora los próximos reportes de clima y empezamos a soñar. Se viene la gran batalla.


La Cumbre

Por Seba Rojas

El 22 de Julio a la 1:00 am salí del Campamento 3 a 7000 mts, sabia que Diego con Mixa (un montañista ucraniano) estaban dos horas mas adelante que yo pero aún así traté de mantener un ritmo muy tranquilo pero lo mas constante posible (alrededor de 50 pasos por respiraciones de recuperación) a una hora y media de llegar al col entre la cumbre sur y central alcancé a Diego con Mixa. Seguimos todos juntos hasta que alcanzamos una sección un poco vertical en la que Mixa me tuvo que prestar un tibloc para superar este resalte ya que yo iba sin arnés, trate de superarla lo más rápido posible pero realmente te sacaba el aliento esta sección. Seguí caminando bastante despacio para no enfriarme ya que los -20 y tantos… se sentían. En un punto justo debajo del ultimo largo antes de llegar al collado esperé a Diego con Mixa, les compartí agua caliente de un termo que tenía y continuamos hacia el col. Una vez en el col nos dimos cuenta que aun quedaba mucha lucha por delante pero aun era temprano, preparamos agua y comimos lo que pudimos mientras esperábamos a Diego, en un momento los dos nos quedamos dormidos tratando de descansar de todo el esfuerzo que habíamos realizado durante la noche. En un momento llegó un Checo y nos preocupamos bastante ya que Diego venía delante de él. Le preguntamos por Diego y nos dijo que lo había visto volverse. Bastante tristes por la decisión seguimos ya que  aun quedaban muchas horas del día y el clima se veía bastante bueno. Vimos a Diego cerca del Campamento 3 bajando por la linea de cuerdas fijas por lo que sabíamos que Diego estaría bien descansando. Comenzamos la Arista con Mixa y rápidamente nos tocaron unas secciones técnicas en la que había que escalar (al menos yo que iba sin arnés) cada vez nos costaban más estas secciones ya que estábamos a casi 8000 mts.

Nos fuimos alentando mutuamente ya que estar a esta altura es algo muy sicológico y ambos sabíamos que aún nos quedaba mucho camino por delante, íbamos detrás de una pareja de chinos quienes ademas de ir con tres sherpas máquinas iban con oxigeno así que por mucho esfuerzo que hiciéramos era imposible alcanzarlos. Cada vez que llegaban a una ante cumbre sabíamos que no era la cumbre real ya que seguían caminando hasta que en un momento entre la niebla que se formaba por las diferencias de presión vimos la cumbre real. Yo en lo personal me emocione bastante y le pedí a mis abuelos que están en el cielo que me ayudaran a dar esos últimos pasos hasta la cumbre ya que la verdad no me quedaba energía y solo podía mover mi cuerpo con la cabeza y el corazón. Mixa que ya estaba bastante mas aclimatado que yo llegó a la cumbre como 15 minutos antes que yo. Los últimos 50 metros solo pensaba en la gente que había creído en nosotros y todo lo que nos había costado llegar hasta este lugar en el cual llevábamos soñando meses, porfin se hacia realidad. Llegué a la cumbre a las 11:30 am y abracé a Mika quien sin el no habría sido posible llegar hasta este lugar, él muy emocionado me dice "lo logramos". Yo muy emocionado grabé un video dedicándole la cumbre a Diego, con quien yo quería estar celebrando esta cumbre. 

Nos sacamos las respectivas fotos de cumbre ya que al parecer era un hito histórico en nuestro país. 

Después de 20 minutos disfrutando de este impresionante lugar con todas las montañas a nuestro alrededor comenzamos el descenso. No era menor después de casi 11 hrs de ascenso ahora había que hacerlos de vuelta y sin errores. Llegamos al Collado donde hicimos agua, comimos algo y todas las personas que estábamos sin oxigeno dormimos una pequeña siesta antes de la ultima parte hasta el Campamento 3. Muy pero muy cansados logramos llegar al campamento 3 donde nos encontramos con Diego, hicimos algo de agua, tratamos de comer lo mas rápido que había y a dormir. En la mañana los tres habíamos llegado a la conclusión de que no se durmió mucho durante la noche. Yo en lo personal desperté muy mal con dolor de cabeza, sin apetito y muy cansado. Mixa con Diego me ayudaron en todo para lograr bajar lo antes posible, la idea era caminar hasta el campo base por lo que paramos en campo 2 y luego en campo 1 a descansar. 

Cuando llegamos al lugar donde uno se saca los crampones nos estaban esperando con bebidas y cosas para comer, luego seguimos al campo base y estaba nuestro amigo Oriol Baro que había venido a vernos, bastante sorprendido que en pocos dias que llevábamos ya habíamos subido a cumbre. Nos juntamos a comer con los dos ucranianos y Oriol por lo que la celebración fue en grande, al punto que salieron wiskies chinos en bolsa y cervezas pakistaníes.

El dia siguiente no hubo alarma por lo que despertamos bastante tarde solo a compartir con Oriol, escuchar de historias de montaña y descansar lo mas posible.